Web del Departamento

Universidad de La Laguna  Campus Virtual de la Universidad de La Laguna
  Inicio » Biografía Profesional » Investigación y Publicaciones » Docencia » Enlaces de Interés

 

 

Doctora en Antropología Social por la Universidad de Sevilla y profesora del Departamento de Sociología de la Universidad de La Laguna.

Sus investigaciones se centran en Migraciones, Identidad Cultural, Género, Políticas Sociales e Investigación cualitativa. Su área de interés geográfico gira alrededor del Atlántico y Latinoamérica (Venezuela, Canarias y África del Oeste), habiendo realizado trabajos de campo en Venezuela, México y España (Canarias y Andalucía).

Su trabajo inicial se centró en la migración canaria, realizando un amplio trabajo de campo en Venezuela y formándose como profesional del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) durante un año. Esta línea de investigación ha continuado durante los años noventa y fruto de ello son una docena de artículos y dos monografías: Retorno reciente de emigrantes canarios (Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998) y Los canarios en Venezuela. Identidad y Diferencia (Centro de la Cultura Popular Canaria, 2002). En el 2005 ha sido profesora visitante del Departamento de Antropología en la Universidad de Manchester (Gran Bretaña) y del Departamento de Proyectos de Investigación de la Universidad de Carabobo (Venezuela) trabajando sobre "Identidad y procesos migratorios". En la actualidad participa en dos proyectos interuniversitarios relacionados con esta línea y/o área: uno con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Gobierno de Canarias) y otro con la Universidad de Carabobo en Venezuela (Agencia Española de Cooperación Internacional).

Antes de su entrada en la Universidad de La Laguna y durante los años noventa, trabajó como profesional libre y en diversas instituciones canarias, en temas de Gestión Integrada de Políticas Sociales, Derechos Humanos y Patrimonio Cultural. Ha sido coordinadora del Área de Etnografía e Investigación Social en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (1992,1994), técnico del Diputado del Común de Canarias (Parlamento de Canarias, 1997) donde ha sido responsable de los temas de género y derechos humanos (El racismo y la xenofobia en nuestros días, Diputado del Común, 1998); también ha realizado diversas actuaciones para el Cabildo de Gran Canaria como el estudio y publicación de Entreriscos: 4 Guías sobre el Patrimonio Cultural de los "riscos" de Las Palmas de Gran Canaria (Cabildo de Gran Canaria, 1995).

Desde mediados de los años noventa investiga en las medianías de la isla de Gran Canaria en temas de Identidad Cultural, Género y Desarrollo, recibiendo diversas subvenciones para proyectos específicos (Fundación Universitaria de las Palmas, 1992; Gobierno de Canarias, 1994; Instituto Canario de la Mujer, 1998) y colaborando con otros organismos insulares y proyectos europeos: en la exposición itinerante titulada "Mujer y ruralidad en Gran Canaria" (Proyecto Europeo Líder II -Aider Gran Canaria, 2000), participación en el proyecto "Gran Canaria Siglo XXI" en el objetivo estratégico de "Identidad Cultural" (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria-Cabildo de Gran Canaria, desde 1999 y publicación en el 2001).

Su Tesis Doctoral se ha centrado en estas líneas de investigación (palabras clave: Tradición/Género/Identidad Cultural) y en la zona de medianías de la isla de Gran Canaria, titulada: "Políticas del pasado y estrategias identitarias: discursos y prácticas sobre tradición y género en la alfarería de La Atalaya (Gran Canaria-Islas Canarias)".

Gran parte de estos trabajos quedan reflejados en su participación en congresos y casi una treintena de artículos y capítulos de libros, publicados en revistas nacionales e internacionales. 

VÉASE: Investigación y Publicaciones